Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Eje Orientación Familiar e Individual

¿Cómo podemos Afrontar la Culpa?

Imagen
Como seres humanos, estamos expuestos a diversos sentimientos y emociones, algunos nos dirigen hacia algunas especificas y otros por el contrario nos generan quietud frente a las situaciones que vivimos, entre estos sentimientos, podemos encontrarnos con la culpa, un sentimiento que puede resultar no tan agradable, en el sentido que no la afrontemos de manera adecuada, puesto que a veces la confundimos con la responsabilidad de nuestros actos y su forma de presentación es diferente, a través de este video conoce un poco mas sobre la culpa, y como afrontarla.

Desarrollo Socioemocional

Imagen
Como seres humanos, se hace importante que aprendamos a manejar nuestras emociones, y que a medida de nuestro desarrollo las administremos de una forma efectiva, para usarlas de manera adecuada y que así mismo fortalezcan nuestra vida, por lo cual, en este video, te explicamos algunos aspectos del desarrollo emocional, anímate a fortalecerlo en familia.

Habilidades Emocionales

Imagen
Es importante lograr un equilibrio en todas nuestras acciones, esto incluye las reacciones que tenemos frente a las diversas situaciones que vivimos, en medio de todas estas situaciones se generan unas emociones que nos dan la posibilidad de generar respuestas y decisiones para enfrentar el día a día, sin embargo cuando no se logra manejar de una manera adecuada, se pueden tener diferentes dificultades, observa estos consejos sobre como fortalecer sus habilidades emocionales.

Síntomas de la Ansiedad Somatizada

Imagen
En estos tiempos de cambios constantes y de acumulación de tareas a nivel académico, personal, familiar y laboral, es común que surjan algunas consecuencias relacionadas con la presencia de la ansiedad en nuestro día a día, estos síntomas los podemos manejar e inclusive controlar, sin embargo ten en cuenta que si la situación es algo que sientas que no puedes controlar, "Se Vale Buscar Ayuda", aquí te dejamos unos consejos.

Beneficios del Mindfulness en Niños, Niñas y Adolescentes Parte 1

Imagen
Muchas de las situaciones que vivimos a diario nos pueden causar estrés, ansiedad, tensión y otro tipo de sensaciones que aparta nuestros pensamientos de lo que realmente sucede en el presente, llevándonos a pensar en el pasado o en el futuro, cuando esto sucede puede que nos desestabilicemos un poco y nuestra toma de decisiones se afecte, por lo cual desde el Eje 5 de la Red de Docentes Orientadores del Tolima, les mostramos algunos beneficios en la practica y ejercicio de la atención plena, por medio de una estrategia llamada Mindfulness, que no solo te ayudara a tranquilizarte, si no también a concentrarte mejor en lo que verdaderamente importa cuando vayas a tomar una decisión.

Estrategias para la Resolución de Conflictos

Imagen
Las estrategias para superar conflictos, siempre son de utilidad son muchas las  que se conocen y es importante probar y conocer pues en ocasiones dependen de la situación, las personas y las características propias de cada entorno, por eso en esta ocasión compartiremos una infografía que te ofrece de manera breve herramientas para solucionar conflictos, esperamos sea de utilidad.

Fomento de Habilidades Psicosociales en la Prevención del Suicidio

La educación es un proceso que va más allá del aprendizaje de contenidos y desarrollo académico. En este sentido, la Institución Educativo en conjunto con el área de Docencia Orientación deben generar comunidades educativas que formen a las personas para conducir su vida en forma plena, para convivir y participar en forma responsable, tolerante, solidaria, democrática y activa en la comunidad, y para trabajar y contribuir de esta manera al desarrollo personal y colectivo del país.  En el proceso educativo es donde se dan mayormente las interacciones sociales y cotidianas. Y es ahí, donde se convierte en un ámbito propicio y estratégico para promover la salud mental, fomentar estilos de vida saludables, y aprender a convivir sanamente con otros, como también para propiciar estrategias para sobrellevar el estrés y prevenir conductas de riesgo para la salud, entre otras. Para descargar el PDF, puedes dar Click Aqui .

Si al Buen Trato, No al Maltrato

Imagen
En esta época de cuarentena es esencial promover el buen trato, especialmente con nuestros niños, niñas y adolescentes para fortalecer la Convivencia familiar, es por esto que la Red de Docentes Orientadores los invita a ver el siguiente vídeo.

Escuela para Padres, Madres y Cuidadores, Primeros Auxilios Psicológicos

Imagen
Desde la Red de Docentes Orientadores reconocemos la importancia de prestar apoyo a las familias en momentos difíciles y estar lejos nos invita a brindarles herramientas para saber cómo actuar en caso de crisis con el objetivo de auxiliar a la persona a dar pasos concretos hacia el afrontamiento de la misma, lo cual incluye el manejo adecuado de los sentimientos, el control de los componentes subjetivos de la situación y comenzar el proceso de solución del problema.

Fomentemos el Autoestima en Familia

Imagen
La familia es un actor fundamental en el desarrollo de la autoestima sana de nuestros hijos, los padres tenemos un papel primordial en el bienestar emocional de nuestros hijos. Es sumamente importante que fomentemos una buena autoestima en ellos. Normalmente la baja autoestima está relacionada con relaciones disfuncionales en casa Si no tenemos en cuenta determinados aspectos que puedan estar generándose desde casa dará lugar, en el futuro, a adolescentes y adultos con sentimientos negativos y un autoconcepto pobre de sí mismos.  Es importante que se dé una crítica constructiva enseñar y ver juntos soluciones ante los fallos que han podido producirse. Pero una constante crítica genera en el niño cogniciones negativas.  Por tanto, nosotros somos su espejo y les reflejamos todo aquello que aprenden y que van formando día a día su personalidad y autoestima. Si este espejo tiene un reflejo mayormente negativo y crítico, la autoestima de nuestros hijos se verá sumamente dañada. En ...

La Rabia, Una Expresión de la Frustración

La rabia hace parte de las emociones que generan afectaciones negativas en las personas; en los niños es importante enseñarles a identificar sus emociones, las razones por las que se generan y la forma en que pueden manejarla; a continuación se presentan una serie de imágenes que nos ayudan a entender mejor esta emoción y que podemos hacer para controlarla. Puedes descargar la Guía dando Click Aquí .

Propuesta de Estrategias para Prevención del Suicidio

La problemática de salud pública con lo que respecta al suicidio se ha incrementado en los últimos años. Factores psicosociales que inciden de manera negativa tales como: el contexto y la vulnerabilidad emocional que afecta a algunos niños y jóvenes, se ha vuelto un detonante para, sin ser pesimistas, se convierta a en un futuro, en una de las mayores causas de muerte en el mundo. Es ahí, donde el contexto educativo se convierte en un eje fundamental para el desarrollo de acciones de promoción y prevención de la conducta suicida para fortalecer en los niños, niñas y jóvenes habilidades emocionales y sociales que los ayuden a ser personas asertivas y socialmente responsables. Por lo tanto, desde la aceptación y validación de las experiencias de los niños, niñas y jóvenes se busca motivar el reconocimiento de situaciones y sentimientos que tienen frente a su propia existencia, permitiendo que se perciba éste fenómeno social, no como un hecho aislado, sino como un conjunto de elementos qu...

Mural Sobre Violencia Domestica

Desde la Red de Docentes Orientadores sabemos que por el confinamiento y las diversas  dificultades que se están viviendo se pueden presentar malos entendidos o situaciones entre los  miembros de la familia y/o personas con las que se convive por lo tanto es importante identificar  qué es la violencia doméstica y los tipos de abuso que se derivan de ella, así mismo las lesiones  físicas, emocionales y psicológicas que pueden causar y conocer las entidades que atienden este  tipo de acontecimientos Si quieres observar el mural en la su propia pagina, puedes dar  Click Aquí . Si quieres descargarlo en documento PDF, puedes dar  Click Aquí .

Expresa y Controla tus Emociones

Cada suceso que vivimos y experiencias que afrontamos, nos genera una serie de reacciones en nuestra mente y cuerpo, estas reacciones son las emociones, que están relacionadas estrechamente con las decisiones que tomamos y los comportamientos que presentamos, por eso es importante aprender a expresarlas de una forma adecuada y manejar su intensidad, por que en ocasiones pueden jugarnos en contra si no las sabemos manejar, por eso dejamos esta presentación para que la estudies y revises que actividades puedes manejar en tu comunidad educativa. Para descargar el documento puedes dar Click Aquí

Conoce las Rutas de Atención

Entre las situaciones que vivimos a diario, nos podemos enfrentar a momentos en que necesitamos apoyo o ayuda profesional y especializada, inclusive la intervención desde las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, por lo cual es importante reconocer que entidades forman parte, y en cuales podemos contar según la situación a la que nos enfrentemos, en el documento que compartimos mas adelante, podrás encontrar algunas rutas de atención, que puedes tener en cuenta para algunos casos específicos. Igualmente puedes descargar el documento, dando Click Aquí